La Ruta del huaylarsh 2023: conoce las fechas, lugares y recomendaciones para disfrutar de esta tradicional fiesta de Huancayo

El huaylarsh es patrimonio cultural de la Nación desde el 2005, reconocida por su intenso zapateo y su vestimenta colorida. En esta guía te contamos las fechas en febrero y hasta el 26 de abril, y recomendaciones para disfrutarla.
La fiesta del huaylarsh en Huancayo vuelve con toda la energía del zapateo
Sebastian R. Llerena
Sebastian R. Llerena
@sebastian_rll
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

Este viernes 10 de febrero inicia una serie de actividades para celebrar el huaylarsh, la tradicional fiesta del valle del Mantaro, que se danza con mayor intensidad en distritos del sur de Huancayo y el valle del Canipaco. La Ruta del huaylarsh 2023 va hasta el 26 de abril.

El huaylarsh fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2005, por ser una de las más representativas expresiones culturales de la región central del país y por su tradicionalidad, originalidad y mensajes que transmite. 

Esta danza es reconocida por su intenso zapateo. Su vestimenta colorida acompañada de pañuelos y la coquetería de los danzantes quienes bailan en parejas. Además, su música está dividida en dos partes: una intensa tocada por una orquesta folclórica completa y la otra más calmada con violín y arpa.

Es más que una tradición. Javier Rojas León, titular de la Dirección Descentralizada de Cultura de Junín llama al huaylarsh una “industria cultural”, porque mueve también a la gastronomía, la artesanía y el turismo.

Alcalde de Huancayo, Dennys Ciuba, anuncia actividades del huaylarsh 2023.
Alcalde de Huancayo, Dennys Cuba, anuncia actividades del huaylarsh 2023.

¿Qué tipos de huaylarsh hay?

Para la declaración de esta danza como Patrimonio Cultural, los expertos hicieron la distinción de dos formas: el rural tradicional (también llamado antiguo), y el mestizo o moderno.

Según palabras de uno de los danzantes de la agrupación Pulum Huaylarsh del distrito altoandino de Chicche, la diferencia entre ambos tipos es que en el moderno todas las coreografías se hacen estando de pie, mientras que en el antiguo se hacen acrobacias y, a veces, se baila descalzo.

En las competencias del huaylarsh se separa a los grupos que bailan cada tipo para que compitan solo con sus similares. O sea, no se enfrentan entre moderno y antiguo. Las presentaciones del tipo rural tradicional o antiguo toman 8 minutos para cada conjunto y las de mestizo o moderno, duran 10.

Preparación antes del festival

Las autoridades, como Dennys Cuba, calculan que el huaylarsh genera un dinamismo económico de alrededor de un millón de soles por cada tres mil turistas que visitan los distritos.

El burgomaestre espera una gran afluencia de turistas nacionales y no descarta el arribo de visitantes de otros países.

Por su parte, el director Regional de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Álvarez, dijo que la Ruta del Huaylarsh 2023 será presentado en Lima.

El funcionario afirmó que este año su despacho buscará potenciar el sector cultura en Junín. La Ruta del huaylarsh 2023 fue consolidado por la Casa de la Juventud y la Cultura de Huancayo y la Gerencia de Desarrollo Económico.

El huaylarsh también promueve actividades económicas como la artesanía
El huaylarsh también promueve actividades económicas, como la artesanía.

El calendario completo

La Ruta del Huaylarsh contará con distintas partes, que cuentan con sus propias actividades y fechas específicas.

El congreso del huaylarsh:

Busca sentar las bases para reiniciar el pedido a las Naciones Unidas de que declare al huaylarsh Patrimonio Cultural de la Humanidad. Para ello, será necesario promover mecanismos de salvaguarda.

FechaLugar
Viernes, 10 de febreroUniversidad Peruana de Los Ándes
Sábado, 11 de febreroMunicipalidad distrital de Pucará
Domingo, 12 de febreroAuditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo

Akshu Tatay

Esta actividad se realiza en Pucará y Sapallanga. Celebra el recultivo de la papa.

FechaLugar
Viernes, 10 de febreroC. C. Sapallanga
Sábado, 11 de febreroPampa San Isidro, Sapallanga
Domingo, 12 de febreroMercado de Abastos de Sapallanga
Sábado, 18 de febreroPlaza Principal de Pucará

Ño Carnavalón

Es la fiesta de inicio del carnaval de Huancayo, en el cual se presentan distintas danzas regionales del centro durante un pasacalle en el cual los ciudadanos se tiran pintura y talco entre ellos. Esta vez no estará permitido el uso de agua, debido al problema de su escasez.

FechaLugar
Viernes, 17 de febreroDesde el Estadio Castilla hasta el parque Huamanmarca, Huancayo
Sábado, 18 de febreroPlaza Barrio Estrellita, Chupuro

La ‘Ruta del Huaylarsh’

En la siguiente tabla, puedes buscar algún distrito o actividad específica utilizando el buscador, o puedes filtrarla haciendo click en alguno de los títulos de la primera fila.

FechaActividadDistritoLugar
Sábado, 18 de febrero01. Concurso de huaylarshQuilcasEstadio
Sábado, 18 de febrero02. Juegos Tradicionales de ChuykayHuacrapuquioPlaza principal
Domingo, 19 de febrero03. Encuentro de huaylarsh (todos los días hasta el martes 21)ChupuroEx Estadio Municipal
Domingo, 19 de febrero04. Concurso de huaylarsh (todos los días hasta el martes 21)ViquesViques
Domingo, 19 de febrero05. Gran pasacalleChongos BajoChongos Bajo
Domingo, 19 de febrero06. Concurso de huaylarsh de niños y mayores de 50 añosQuilcasPlaza principal
Lunes, 20 de febrero07. Concurso de huaylarshHuacrapuquioPlaza de Toros
Martes, 21 de febrero08. Feria de huaylarshPucaráPlaza principal
Martes, 21 de febrero09. Concurso de huaylarshChongos BajoEstadio Maynish
Martes, 21 de febrero10. Carrera de caballos de MocochucoQuilcasQuilcas
Miércoles, 22 de febrero11. Concurso de huaylarshChullhuasPlaza Principal
Miércoles, 22 de febrero12. Feria Gastronómica y Artesanal (hasta el jueves 23)HuancánEstadio
Miércoles, 22 de febrero13. Conversatorio sobre el huaylarshHuancánAuditorio
Miércoles, 22 de febrero14. Exhibición de Bordado y Chaleco WankaHuancánExplanada de la Plaza principal
Miércoles, 22 de febrero15. Escenificación de Tacanacuy SangrientoHuancánPlaza de Huari
Miércoles, 22 de febrero16. Concurso de ContrapunteoHuancánEstadio
Jueves, 23 de febrero17. Concurso de huaylash pucarinoPucaráPlaza Principal
Jueves, 23 de febrero18. Concurso de huaylashSapallangaMercado de Abastos
Jueves, 23 de febrero19. Concurso de huaylashHuancánEstadio
Viernes, 24 de febrero20. Concurso de huaylashSapallangaCentro Poblado La Punta
Viernes, 24 de febrero21. Concurso de huaylash (hasta el sábado 25)HuancánPlaza de Huari
Viernes, 24 de febrero22. Festival de huaylarshHuayucachiCampo Ferial
Viernes, 24 de febrero23. Concurso de huaylarsh (hasta el sábado 25)HuayucachiCentro Poblado Huamanmarca
Sábado, 25 de febrero24. Concurso de huaylarsh pucarinoPucaráPlaza principal
Sábado, 25 de febrero25. Concurso de huaylarshSapallangaMercado de abastos
Domingo, 26 de febrero26. Concurso de huaylarshSapallangaCentro Poblado La Punta
Domingo, 26 de febrero27. Concurso de huaylarsh y feria gastronómicaHuancánEstadio
Domingo, 26 de febrero28. Festival de huaylarshHuayucachiCampo Ferial
Lunes, 27 de febrero29. Concurso de huaylarshChacapalpaCentro Poblado Colpa

Huaylarsh en marzo y abril

FechaActividadDistritoLugar
Sábado, 18 de marzoHomenaje al HuaylarshChongos AltoComunidad Campesina Palaco
Sábado, 18 de marzoFiesta de Carnaval Jala Gallo y Unay Carnaval (hasta el domingo 19)Chongos AltoComunidad Campesina Palaco
Domingo, 19 de marzoConcurso de Huaylarsh AntiguoChiccheEstadio
Del viernes, 31 de marzo; hasta el domingo, 2 de abrilXV Concurso de Huaylarsh “Huaytapallana 2023” El TamboEl Tambo
Del viernes, 7; hasta el sábado, 8 de abrilConcurso de Huaylarsh "Gobierno Regional"HuancayoCampo Ferial Yauris
Del viernes, 14; hasta el domingo, 17 de abrilConcurso de Huaylarsh “CUASIMODO”ChilcaEstadio de Coto Coto
Viernes, 24 de abrilFeria GanaderaHuasicanchaPampas de Huaculpuquio
Sábado, 25 de abrilConcurso de HuaylarshHuasicanchaPampas de Huaculpuquio
Domingo, 26 de abrilConcurso de Huaylarsh de BarriosHuasicanchaPampas de Huaculpuquio
Fecha por definirseConcurso de Huaylarsh Oficial "Nación Wanka"HuancayoColiseo Wanka

Recomendaciones

Si vas a asistir a alguna de estas celebraciones, es indispensable que tengas en cuenta algunas recomendaciones. Toma tus precauciones por las fuertes lluvias que se producen por estas fechas en la región: debes llevar paraguas o ponchos de plástico.

Según el Servicio de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el jueves 9 y viernes 10 de febrero se presentarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en Junín. Estas fechas se cruzan con el congreso del huaylarsh y el Ak’shu Tatay.

En las fechas de los concursos, estos se pueden extender hasta altas horas de la noche, por lo que es necesario abrigarse con chompas, poleras o casacas extra que protejan del frío.

Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Joshelim Meza León.
Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Joshelim Meza León.

Seguridad en el evento

El general de la VI Macro Región Policial Junín – Huancavelica, Colin Sim Galván, aseguró que la Policía va a garantizar la seguridad de todos los turistas, nacionales y extranjeros.

El oficial indicó que los delitos más concurridos en Junín son los de violencia familiar, muy relacionado a la ingesta de alcohol, y el de peligro común por conducción en estado de ebriedad. Por ello, para estas fiestas, la Policía realizará una campaña de sensibilización para prevenir el incremento de estos delitos.

Como otra medida de seguridad, el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Junín, Celso Taipe Rúa, asegura que ha coordinado las 16 municipalidades distritales que son parte de la Ruta del Huaylarsh 2023 para que las actividades no se extiendan hasta altas horas de la noche

Feria temática

En funcionario adelantó que habrá una feria temática dedicada únicamente al huaylarsh, en la que se expondrán artesanías, vestimenta y fotos relacionadas a esta danza, y guías explicarán su historia.

Otra actividad por concretar es un festival descentralizado el 12 de febrero y un festival de cine del huaylarsh. Algunas localidades ya están haciendo, por iniciativa propia, exposiciones de producciones audiovisuales. Una de ellas es el distrito de Sapallanga que proyectará un documental sobre el Aks’hu Tatay este viernes 10 de febrero.