Gobernador de Junín Zósimo Cárdenas juramentó en memoria de los tres caídos en paro de Pichanaqui en contra de Dina Boluarte

Gobernador de Junín juramentó en memoria de los tres caídos en paro de Pichanaqui en contra de Dina Boluarte. Su padre, Leoncio Cárdenes le impuso la banda de gobernador.
Gobernador de Junín juramentó en la ciudad de Pichanaqui, escenario del último paro en contra de Dina Boluarte.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

El líder del movimiento Sierra y Selva Contigo Junín, Zósimo Cárdenas Muje, juramentó esta mañana como gobernador de Junín para el periodo 2023-2026, en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, en la selva central.

Cárdenas Muje juramentó “en memoria de los caídos, víctimas en este último paro (en Pichanaqui)”.

“En memoria del ingeniero Orlando Cárdenas Muje [hermano fallacido del gobernador], en memoria de los caídos, víctimas, de mis conciudadanos, de este último paro, a todos los agricultores de las comunidades campesinas y nativas; por los niños, por las mujeres violentadas, por toda la región Junín, para gobernar con equidad y justicia, sí juro”, dijo Cárdenas Muje.

El consejero electo de mayor edad, Alejandro Barrera Arias, quién representa a la provincia de Jauja, tomó juramento al flamante gobernador. La banda le impuso su papá Leoncio Cárdenas.

Luego, Zósimo Cárdenas tomó juramento a los 13 consejeros regionales.

Como se recuerda, la quincena de diciembre se desarrolló un paro regional en rechazo a la presidenta Dina Boluarte y exigiendo nuevas elecciones, donde perdieron la vida en un enfrentamiento con la policía en la carretera Marginal el menor de iniciales J.W.T.C. (17), el agricultor Diego Galindo Vizcarra (45) y el vendedor Ronaldo Fernando Barra Leyva (22).

Cárdenas Muje es el primer representante de la selva central en ser elegido como la máxima autoridad de Junín. Antes de llegar al sillón regional, fue dos veces alcalde de Pichanaqui y después gerente regional de Pasco.