Esta mañana, un grupo de casi 500 personas que se manifestaban en Huancavelica, obligaron a suspender las grabaciones a todos los periodistas y le robaron el chip a la corresponsal de RPP, Tania Torres, cuando daban cobertura al séptimo día de protesta contra Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
Al llegar a la Plaza de Armas, los manifestantes se mostraron hostiles con los hombres de prensa y, de pronto, un dirigente se acercó a la reportera Tania Torres Torres y le arrebató su celular de las manos, ante el coro de mujeres que pedían que le quitaran el chip, acusándola de ser infiltrada de la Policía Nacional del Perú.
Los dirigentes le pidieron la contraseña para revisar las imágenes que tenía. En un momento que le cedieron el megáfono ella buscó hacer entrar en razón a la turba. “Hago prensa hace 20 años en Huancavelica, muchos de ustedes me conocen”, dijo y explicó que no tenía imágenes de los rostros de los manifestantes apedreando y quemando las instituciones públicas durante la violenta jornada del martes.
“Ahora le voy a pedir al señor, que (me dé el celular) es mi herramienta de trabajo, no voy a abrir el celular, no lo voy a tocar. Hay en redes sociales imágenes, ¿cuál es mío?, ¿cuál?”, dijo la periodista de RPP y fue obligada a retirarse de la movilización. El grupo de jóvenes que revisó el celular, antes de devolverle el teléfono móvil le quitaron el chip y borraron las imágenes almacenadas de la memoria.
Otra corresponsal de un medio nacional también fue retirada de la cobertura al grito de “prensa mermelera”.
Desde el inicio de las movilizaciones al interior del país, en rechazo al gobierno de Dina Boluarte, varios periodistas han sufrido agresiones cuando cumplían su labor.