Directora del Inpe Centro no tiene título profesional y gana S/ 8 mil al mes

De acuerdo al MOF, debería contar con título profesional. Funcionaria negó a Huanca York Times que use el título de psicóloga y atribuyó a un error que aparezca como tal en diseños institucionales. No explicó por qué no figura en la Sunedu.
Ana Cecilia Urraca Anicame, directora de la Oficina Reginal Centro del INPE.
Percy Salomé
Percy Salomé
psalome2003@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on print

En la promoción de actividades académicas en las cuales participa la actual directora de la Oficina Regional Centro del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Ana Cecilia Urraca Anicame, designada en ese cargo el 11 de enero de 2021, se la suele presentar como “licenciada” y “psicóloga”. Incluso, un flyer publicado en la cuenta oficial de Facebook del Cenecp-INPE, del 3 de febrero del 2022, se la promociona con la abreviatura ‘Psicól’, debajo de su imagen.

Flyer promocional de un webinar por el Día del Servidor Penitenciario, en 2022.

El título de ‘Licenciada’ en su caso también es usado en actividades realizadas incluso en la sede de la Corte Superior de Huancavelica, como consta en esta publicación en redes sociales, cuando en noviembre de 2021, la funcionaria participó en la entrega de libros a la población penitenciaria de dicha región.

Sin embargo, Ana Cecilia Urraca Anicame no tiene el título de psicóloga y el estar en el nivel remunerativo F-4, su sueldo es de alrededor de 8 mil soles. Huanca York Times buscó su nombre en la base datos en el portal del Colegio de Psicólogos del Perú y no figura en ella. En la base de datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), tampoco.

Preguntada por Huanca York Times por el presunto uso indebido de un título profesional, “es falso”, afirmó la funcionaría. “No lo utilizo [ese título]”, añadió en conversación telefónica. También dijo que no firma documentos como psicóloga.

Sin embargo, dijo que considerar las iniciales ‘Psicól’ en un flyer oficial de su institución, fue un error.

Huanca York Times le preguntó también por la universidad en la cual realizó su formación profesional y por qué su nombre no aparece en la consulta de grados y títulos de la Sunedu. La funcionaria evadió la respuesta y más bien dijo que “todo es transparente” y que su designación cumple con lo estipulado en el Manual de Clasificación de Cargos del INPE.

Sin embargo, el Manual de Organización y Funciones del INPE, aprobado en octubre 2009, señala como requisitos para ocupar el cargo de director regional, el de contar con “título profesional universitario en carrera afines a la función, colegiatura y habilitación en colegio profesional, con experiencia profesional de cinco años, o alternativamente acreditar no menor de siete años de experiencia laboral en puestos de dirección o jefaturas de responsabilidad directiva en el Sistema Penitenciario Nacional”

En el video de una capacitación en la cual Urraca Anicame participa, admite que no tiene experiencia como psicóloga en el INPE, pero tiene experiencia en el aspecto de seguridad. Antes de asumir la Oficina Regional Centro con sede en Huancayo, se desempeñó como directora del Establecimiento Penitenciario de Mujeres Virgen de Fátima, de mujeres, en Lima.

 

RP N°009-2021-designacion directora del INPE region centro by Huanca York Times on Scribd