Concepción: Pagaron 300 mil soles a empresa vinculada al ´chaleco´ de Cerrón por obra inconclusa

Constructora Yenlu SAC de la cuñada de Carlos Zárate Villalobos, ´chaleco´ policial de Vladimir Cerrón, forma parte del consorcio con observaciones
Concepción Quicha Contraloría (1)
Huanca York Times
Huanca York Times
huancayorktimes@gmail.com
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter

La Municipalidad Provincial de Concepción, que dirige Benjamín de la Cruz Palomino, pagó más de S/ 300 000 por el presunto mantenimiento periódico de 5 kilómetros de una vía departamental, pese a que estos trabajos no correspondían hacerse al tratarse de una actividad de mantenimiento de vía vecinal de las localidades de Santa Cruz de Vilca y Quicha Grande, en el distrito de Aco.

Contraloría verificó varios tramos de la obra de mantenimiento.

En el Informe de Orientación de Oficio de N°008-2021-OCI/0410-SOO de la Contraloría General, se detectó durante el periodo de evaluación del 25 al 29 de octubre de 2021, que dicho desembolso económico realizado al Consorcio Quicha se ejecutó durante el mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal de la JU 983 (Aco)-Santa Cruz de Vilca-Quicha Grande- Código de ruta JU-817 (12.260 Km), lo que afectaría el objetivo del servicio y el correcto uso de los recursos públicos.

Como se recuerda, el consorcio Quicha está conformado por las empresas Pérez Constructora y Servicios Generales (RUC N° 20486457393) representado por Carlos Wilber Pérez Torres y Constructora Yenlu SAC (RUC N° 20604072621) representado por Yeny Estrada Velazco, esposa de Luis Gustavo Zárate Villalobos, hermano de Carlos Zárate Villalobos, ´chaleco´ policial de Vladimir Cerrón.

[pdf-embedder url=”https://hytimes.pe/wp-content/uploads/2021/11/CONTRATO-CON-CONSORCIO-CONCEPCION.pdf” title=”CONTRATO CON CONSORCIO CONCEPCIÓN”]

Verificaron trabajos

En este servicio vial, la comisión de control junto a profesionales de Provías Descentralizado, advirtió que la Municipalidad de Concepción autorizó  la ejecución de 2 ramales (vías que pertenecen a la línea principal del camino vecinal) para reemplazar a los 5 kilómetros de la vía departamental, pero que una vez más la empresa no cumplió con el plan de trabajo, ya que en el kilómetro 7 de la ruta JU-817 se advirtió que entre la sub rasante y el material afirmado solo tenía un espesor de 5 centímetros, a pesar que el contrato estipulaba 15.

Excavaciones permitieron identificar trabajos deficientes en la vía vecinal.

El documento de control también advierte que entre los kilómetros 8 y 12 se encontraron piedras mayores a 2 pulgadas cuando correspondía menores a este tamaño. A ello se suma, que no se colocó el material para el afirmado de los caminos vecinales de esta zona inspeccionada.

Además, los auditores del OCI de la Municipalidad Provincial de Concepción comprobaron que las cunetas de dichos kilómetros están descuidadas, debido a la ausencia de personal que debería realizar el mantenimiento rutinario. Pese a todas estas observaciones, la Municipalidad de Concepción realizó el pago al consorcio.

Observaciones a los trabajos tendrán que ser subsanados a la brevedad.

El informe elaborado fue comunicado el pasado 3 de noviembre al alcalde provincial de Concepción, Benjamín de la Cruz, para que adopte las acciones preventivas y correctivas, con el objeto de asegurar la continuidad correcta de la obra.